Enma Rodríguez asume la dirección de la ANT en Tungurahua


Enma Rodríguez, ingeniera en biotecnología ambiental, es la nueva directora de la ANT Tungurahua.
Enma Rodríguez Cepeda ha asumido el cargo de directora de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en Tungurahua, marcando un nuevo capítulo en la gestión del tránsito y la seguridad vial en la provincia. Rodríguez, quien cuenta con una sólida formación académica y experiencia en el sector público y privado, se ha comprometido a mejorar la calidad de los servicios al usuario y a reforzar la seguridad vial en la región.
Graduada como ingeniera en biotecnología ambiental en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y con una maestría en seguridad industrial por la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), Rodríguez aporta una perspectiva innovadora y técnica a la dirección de la ANT. Su trayectoria incluye roles destacados como directora de gestión ambiental y riesgos naturales en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Bolívar (GADPB), donde lideró proyectos clave en la gestión de riesgos y la protección del medio ambiente.
En el sector privado, Rodríguez se ha desempeñado como asesora y consultora ambiental, así como docente en la Escuela de Conducción de la Universidad Estatal de Bolívar. Su experiencia académica y profesional la ha dotado de una visión integral que combina la gestión ambiental con la seguridad vial, dos aspectos fundamentales para el desarrollo sostenible de Tungurahua.
Al asumir su nuevo cargo, Rodríguez expresó su firme compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y la comunidad para mejorar los servicios de la ANT y garantizar la seguridad de los usuarios en las vías de la provincia. “Es un honor para mí asumir esta responsabilidad. Mi enfoque estará en la modernización de los servicios y en la implementación de estrategias efectivas para reducir los índices de accidentes en la provincia”, señaló la nueva directora.
Rodríguez también subrayó la importancia de la educación vial como un pilar fundamental para lograr una cultura de seguridad en las carreteras. En su plan de trabajo, se incluyen iniciativas para fortalecer la capacitación de conductores, mejorar la infraestructura vial y promover campañas de concienciación dirigidas a todos los usuarios de las vías, desde peatones hasta transportistas.
Con este nombramiento, se espera que la ANT de Tungurahua entre en una nueva etapa de gestión eficiente y orientada a resultados, bajo el liderazgo de Enma Rodríguez, quien ha demostrado a lo largo de su carrera un fuerte compromiso con la mejora continua y la seguridad.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …