Estudio revela poder de clases presenciales en bienestar estudiantil


El Ministerio de Educación y Unicef destaca la importancia del apoyo familiar y la protección en el hogar
Las aulas de Ecuador retumban con ecos positivos. Según un estudio reciente presentado en el Tercer Encuentro “Camino hacia la transformación educativa”, el regreso a la educación cara a cara ha brillado en el bienestar de nuestros estudiantes. 📚🌟
Más que un retorno a la normalidad, es un alzamiento en la calidad educativa. Más del 80% de padres y madres notan una mejoría significativa en el ánimo y ganas de aprender de sus hijos desde que regresaron a las aulas. ¡Eso no es todo! Aproximadamente el 80% de docentes resaltan que el aprendizaje en persona supera al virtual. 🎓💡
Pero hay un ingrediente secreto detrás de este éxito: un hogar lleno de protección y apoyo familiar. El estudio recalca la importancia de tener un espacio en el que los niños se sientan respaldados y amados, lo que cataliza su desarrollo académico. 🏡❤️
El futuro parece brillante para la educación ecuatoriana. Con alianzas entre el MinEduc y Unicef, se busca reforzar programas educativos, promover salud mental y, lo más importante, mantenerse actualizados hasta 2025. Todo, con un solo objetivo: el bienestar y éxito de nuestros estudiantes. 🚀🌈
El cierre de la Cooperativa CREA dejó en incertidumbre a más de 98 mil socios. Este 21 de agos…
La ministra de Finanzas, Sariha Moya, reveló este 21 de agosto de 2025 que se destinaron 200 m…
Un tribunal de apelaciones en Nueva York anuló la gigantesca multa de $454 millones que pesaba…