¡Explosiones y caos! Seguidores de Arce y Evo se enfrentan


Seguidores de Arce y Evo Morales se enfrentaron con explosivos y piedras durante la marcha hacia La Paz
Este domingo 22 de septiembre, Bolivia vivió un episodio de tensión y violencia durante la Marcha para Salvar Bolivia, convocada por el exmandatario Evo Morales. En el Cruce de Ventilla, en El Alto, se registraron enfrentamientos entre simpatizantes del actual presidente Luis Arce y seguidores de Morales, quienes se enfrentaron utilizando petardos, dinamita y piedras. La marcha de Morales tiene como objetivo exigir su habilitación como candidato para las elecciones presidenciales de 2025.
La situación se volvió crítica cuando los seguidores de ambos líderes se encontraron en El Alto, generando un ambiente de confrontación. Los simpatizantes de Morales habían avanzado hasta la comunidad de Achica Arriba, a 35 kilómetros de La Paz, donde pernoctaron con la intención de continuar su camino hacia la capital. Sin embargo, la violencia estalló cuando simpatizantes de Arce, junto con funcionarios del Gobierno, organizaron un cabildo para manifestarse en contra de la marcha. En el lugar se reportaron detonaciones de dinamita y enfrentamientos con piedras, que también incluyeron agresiones a periodistas que cubrían el evento.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que al menos tres personas resultaron heridas durante los disturbios. Además, acusó a Evo Morales de intentar desestabilizar al país a través de esta movilización. Morales, por su parte, declaró que la marcha está "a un paso de llegar" a la sede del Gobierno y afirmó que su objetivo es "recuperar la revolución". El exmandatario ha denunciado que sus seguidores han recibido amenazas contra su integridad física y ha enviado una carta a la ONU expresando su preocupación por la seguridad de la movilización.
Ante la inminente llegada de la marcha a La Paz, el Gobierno de Arce reforzó la seguridad en la ciudad, especialmente en los alrededores de la plaza Murillo y la sede de la Central Obrera Boliviana (COB). Mientras tanto, sectores leales a Arce están listos para frenar la movilización en la ciudad de El Alto. La crisis entre Arce y Morales ha profundizado la división dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que ambos lideran, y ha generado una preocupación creciente por la estabilidad del país. El Gobierno de Arce también ha enviado cartas a organismos internacionales, como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunciando "actos de desestabilización" por parte de Morales y sus seguidores.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…