Falso Marco Rubio mandó audios a ministros del mundo


Suplantaron al jefe de la diplomacia de EE.UU. y el FBI está en alerta total
La voz del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue clonada con inteligencia artificial y usada para engañar a ministros de Exteriores, un gobernador y un congresista. Así lo reveló un cable oficial del Departamento de Estado, según reportó el Washington Post. El impostor usó la aplicación Signal para mandar audios y mensajes que parecían salir del mismísimo jefe diplomático, y hasta usó el correo falso "Marco.Rubio@state.gov". Desde mayo, Rubio también funge como asesor de seguridad nacional tras un escándalo con su antecesor. El objetivo habría sido conseguir acceso a información sensible o cuentas personales. El New York Times reportó que podrían haber sido varias personas las que participaron en esta suplantación. El FBI confirmó que desde abril ha detectado múltiples casos donde delincuentes usan mensajes de voz generados por inteligencia artificial para hacerse pasar por altos funcionarios. Esta práctica, conocida como "vishing", ya puso en aprietos a la Casa Blanca, luego que la jefa de personal de Trump también fuera víctima. Las autoridades temen que estos audios falsos con voces de políticos se usen para manipular o difamar. El Departamento de Estado ya investiga y promete reforzar sus sistemas. La facilidad con la que se puede clonar una voz ha encendido las alarmas en Washington. Trump, como siempre, minimizó el asunto, pero la amenaza está creciendo. La tecnología detrás de los deepfakes está avanzando más rápido que la capacidad para frenarlos. Este caso pone al descubierto lo frágil que puede ser la comunicación oficial en plena era digital. Todavía no se sabe qué decían exactamente los mensajes enviados.
La planta solar privada más grande de Ecuador abrió sus puertas este jueves 17 de julio en Gua…
Este 18 de julio de 2025, el FMI autorizó un desembolso inmediato por US$ 600 millones, que fo…
Internet es una mina de oportunidades... y también de estafas. Muchas siguen pasando desaperci…