Feriado gris: Reservas en hoteles no superaron el 50 % en la costa


La falta de luz afectó a Montañita, Salinas y Esmeraldas. Ni los generadores salvaron a los hoteles.
El feriado que muchos esperaban disfrutar en las playas de Santa Elena y Esmeraldas se convirtió en una decepción. La crisis energética no solo afectó a los hogares, sino que dejó vacíos los balnearios más concurridos, con reservas hoteleras que no alcanzaron ni el 50 %, a pesar de contar con generadores eléctricos.
En Montañita, conocido por su vida nocturna, el panorama fue desolador. Según Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, los cortes de energía a la medianoche dejaron a los turistas sin su principal atractivo: la fiesta. “Montañita, que es una comuna de diversión, se quedó a oscuras. La gente llegó solo durante el día, pero se fue antes de la noche”, señaló.
Lo mismo ocurrió en Salinas, donde el apagón de las 16:00 dejó a los restaurantes vacíos y las playas semidesiertas. "A las 20:00 regresa la luz, pero ya no hay nadie en la playa", afirmó Tenempaguay. Las pocas reservas que existían para el feriado fueron canceladas y algunos locales ni siquiera abrieron el domingo.
El clima tampoco ayudó. Cielos nublados y lloviznas esporádicas desanimaron a los pocos turistas que decidieron visitar las playas. En Manta y otras zonas de Manabí, como Playa El Murciélago, el flujo de visitantes también fue mínimo. A pesar de las promociones agresivas de los hoteles, que incluían almuerzo y hasta mariscos gratis, la ocupación solo alcanzó el 40 %.
Los restaurantes y locales comerciales, enfrentados a esta situación, optaron por cerrar antes de lo previsto. Algunos, tras ver las bajas ventas del viernes y sábado, decidieron no abrir el domingo, perdiendo así un día clave de ingresos.
En Esmeraldas, la historia no fue diferente. Las playas de Atacames, que suelen recibir a miles de turistas de Pichincha, estuvieron desiertas. Los apagones nocturnos y la inseguridad mantuvieron alejados a los visitantes, quienes prefirieron evitar los inconvenientes. Aunque el 45 % de la ocupación hotelera estaba reservada, solo el 30 % de esos turistas llegaron.
No todo fue negativo en este feriado. Baños de Agua Santa, en Tungurahua, reportó una ocupación hotelera superior al 90 %. Según las autoridades, esto se debió a las inversiones privadas que garantizaron el suministro de energía a los negocios, minimizando los efectos de la crisis energética.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …