Financiados por cartel mexicano: 'Los Lobos' mueven millones


Con al menos 7,000 integrantes y operaciones en 18 provincias, 'Los Lobos' son la principal amenaza criminal en Ecuador
Ecuador se enfrenta a una amenaza creciente con el grupo terrorista 'Los Lobos', que ahora opera en 18 provincias del país, con un estimado de entre 7,000 y 8,000 integrantes. Según un informe militar reciente y trabajos de inteligencia policial, este grupo ha establecido centros de operaciones criminales en cinco provincias claves: Azuay, El Oro, Imbabura, Manabí y Guayas.
'Los Lobos' han ganado notoriedad y fuerza desde 2020, especialmente tras el asesinato de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, líder de 'Los Choneros'. Tras desvincularse de 'Los Choneros', 'Los Lobos' se aliaron con el cártel mexicano Jalisco Nueva Generación, obteniendo así un suministro constante de drogas, armas, explosivos y recursos financieros para influir en funcionarios públicos.
Sus actividades ilícitas incluyen minería ilegal, narcotráfico, sicariatos, extorsiones, secuestros y tráfico de armas y explosivos. Solo en el cantón Camilo Ponce Enríquez, se estima que 'Los Lobos' generan al menos un millón de dólares al mes en minería ilegal y extorsiones, con estimaciones que alcanzan hasta 3.6 millones de dólares mensuales en otras actividades.
El gobierno ecuatoriano ha celebrado recientemente las sanciones impuestas por Estados Unidos a 'Los Lobos' y su líder Wilmer Chavarría, alias 'Pipo'. Estas medidas incluyen el bloqueo de propiedades y la prohibición de transacciones con ciudadanos estadounidenses, lo que representa un esfuerzo significativo para desmantelar las operaciones de este grupo terrorista en el país.
La mañana del sábado 11 de octubre, Guayaquil fue escenario de operativos de proximidad. La Po…
La Policía Nacional ejecutó dos intervenciones en flagrancia el 11 de octubre de 2025 en Santa…
La noche del 11 de octubre de 2025, la Policía Nacional reportó la aprehensión de siete ciudad…