Fortaleciendo la organización comunitaria a través de mingas El Baldo


El Gobierno Provincial de Tungurahua organiza mingas para fomentar la cooperación comunitaria y optimizar el riego.
Las mingas, una tradición comunitaria de trabajo colectivo, son el motor de la conservación y desarrollo en las comunidades indígenas participantes en los Planes de Manejo de Páramos. Hombres y mujeres trabajan juntos en la protección de los recursos naturales, especialmente de los páramos.
El Gobierno Provincial de Tungurahua ha llevado esta forma de trabajo al sector El Baldo, en la parroquia Pilahuín. Antes de proceder a la instalación de los tubos destinados a mejorar la conducción del agua de riego, los técnicos brindaron una capacitación a los miembros de la comunidad.
Este fortalecimiento organizativo refuerza la participación ciudadana en el desarrollo sostenible. Con la ayuda de los técnicos, los líderes de la comunidad se encargan de transportar los tubos desde la casa comunal hasta el lugar de captación, demostrando la importancia de la participación comunitaria en la ejecución de estos proyectos.
La comunidad es el eje de estas actividades, su intervención es vital para el éxito de las iniciativas de conservación y mejora de los recursos hídricos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …