Gobierno da otro mes para liquidar medios públicos


Ecuador TV, Radio Pública y El Telégrafo siguen en suspenso por 30 días más.
El Gobierno de Daniel Noboa volvió a extender el plazo para cerrar la Empresa Pública de Medios Públicos (Comunica EP). Mediante Decreto Ejecutivo 31, firmado el 14 de junio, se amplió el plazo hasta el 12 de julio de 2025. Este tiempo extra es para terminar de transferir activos, deudas y procesos judiciales al Ministerio de Telecomunicaciones. Comunica EP agrupa a Ecuador TV, Radio Pública y el diario digital El Telégrafo. La decisión se tomó tras un informe de la liquidadora, presentado el 30 de abril, donde detalló que el proceso aún no concluye. El directorio aprobó el pedido y ahora se tiene un mes más para cerrar todo oficialmente. El Gobierno exigió que, una vez terminado este proceso, se cierre también el RUC, el RUP, la cuenta en el Banco Central y todos los registros públicos. Este proceso de cierre empezó en mayo de 2020, cuando el expresidente Lenín Moreno ordenó la extinción de la empresa. Desde entonces han pasado cinco años y varios plazos sin que se concrete el cierre total. Aunque parecía que esta vez sí llegaba a su fin, el proceso se volvió a extender. El Gobierno pidió que todo se formalice mediante escritura pública. Los medios involucrados han seguido funcionando, pero ya no como antes. La situación ha sido incierta para los trabajadores y para el manejo de los bienes públicos. La nueva fecha límite pone presión para cerrar un ciclo que ha durado demasiado. La pregunta es: ¿será esta la última prórroga? Todo queda en manos del liquidador. La empresa, que nació para informar desde el sector público, ahora vive sus últimos días. Mientras tanto, los medios privados siguen ganando terreno. Muchos excolaboradores ya se han reubicado en otros espacios. Comunica EP está en cuenta regresiva. O eso parece…