Gratis, pero no tanto: las apps se quedan con tu vida entera


Lo que crees que es gratis, en realidad cuesta más de lo que imaginas
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pagando con tu información más personal. Estas aplicaciones recolectan desde tu ubicación, los sitios que visitas y las personas con las que hablas, hasta tus gustos y tu estado de ánimo. Toda esa información se usa para mostrarte publicidad a la medida, sin que tú lo notes. Aunque parezcan inofensivas, estas plataformas saben más de ti que muchos amigos cercanos. Detectan el tiempo que pasas viendo un video, qué cuentas sigues, qué música escuchas y qué temas te interesan. Si te pasas buscando recetas, terminarás viendo anuncios de ollas, clases de cocina o restaurantes. Según expertos, Facebook e Instagram hacen negocio con el 86% de lo que saben de ti. Todo eso se convierte en anuncios que te atrapan por más tiempo. Y como si fuera poco, estos datos no siempre están tan seguros. En cualquier momento pueden ser hackeados, poniendo en riesgo tu identidad, tus cuentas bancarias o tus huellas digitales. Aunque las empresas prometen que la información es anónima, muchas veces pueden identificarte con facilidad. Por eso, cada vez más personas están borrando apps, desactivando permisos o dejando de compartir datos personales. Un informe internacional señala que el 68% de los usuarios ya tiene miedo de ser víctima de un fraude digital. Y con razón. Las aplicaciones siguen probando nuevas funciones con inteligencia artificial para engancharte más. Mientras tú disfrutas del servicio, ellos disfrutan de tus datos. Lo gratis termina siendo un negocio millonario para ellos. En esta era digital, tus clics valen mucho más de lo que crees. Y la factura, tarde o temprano, se paga.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …