¡Increíble! La lepra tiene el poder de regenerar el hígado en animales


Un estudio revela que la bacteria de la lepra tiene la capacidad de regenerar el hígado en animales infectados
Un asombroso descubrimiento ha dejado perpleja a la comunidad científica: la bacteria responsable de la lepra, Mycobacterium leprae, podría tener la capacidad de regenerar el hígado en ciertos animales. Esta revelación se produjo a través de un estudio realizado en Argentina con trampas, pequeños mamíferos autóctonos que actúan como huéspedes naturales de esta bacteria.
El estudio, llevado a cabo por un equipo de investigadores, consistió en infectar a las trampas con la bacteria de la lepra y luego comparar el estado de sus hígados con el de otros animales no infectados. Sorprendentemente, los resultados mostraron que los animales infectados no solo presentaban hígados más grandes, sino que estos se mantenían en perfecto estado de salud, sin ningún tipo de daño o cicatriz. Esto sugiere que la bacteria estimula una especie de "rejuvenecimiento" en los hepatocitos, las células responsables del funcionamiento del hígado.
Lo más llamativo del estudio fue que los hígados de estos animales infectados no mostraban signos de fibrosis ni otras secuelas habituales en tejidos sometidos a procesos regenerativos.
El descubrimiento plantea un escenario completamente nuevo en el campo de la regeneración de órganos, ya que el hígado es uno de los órganos más resilientes del cuerpo humano, pero su capacidad de regeneración tiene límites. Este hallazgo ofrece la posibilidad de que en el futuro se desarrollen nuevas terapias para tratar enfermedades hepáticas crónicas, como la cirrosis o la insuficiencia hepática, utilizando las propiedades regenerativas de la bacteria de la lepra.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …