¡Indignante! Strippers en colegio de Guayaquil: Inician sanciones


Ministerio de Educación sanciona a funcionarios por permitir fiesta con strippers en un colegio de Guayaquil.
Un escándalo sacude a la comunidad educativa de Guayaquil tras la difusión de videos que muestran una fiesta con strippers en el interior de un colegio. Este incidente ha generado indignación y preocupación, llevando al Ministerio de Educación a tomar medidas disciplinarias contra los funcionarios involucrados, quienes permitieron que se realice esta actividad inapropiada en un espacio académico.
La Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil ha iniciado un proceso disciplinario para sancionar a los responsables de lo ocurrido, señalando que "no se cumplieron los protocolos establecidos" durante el evento. Según la información proporcionada por el Ministerio, la celebración estaba programada como un acto conmemorativo por los 50 años de exalumnas del colegio. Sin embargo, durante el evento, se registraron "acciones no autorizadas" que han desatado una ola de críticas en redes sociales y entre los padres de familia.
El Ministerio de Educación ha dejado claro que no permitirá que las instituciones educativas sean utilizadas para fines que no estén relacionados con la formación académica y el desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, han reiterado su compromiso de garantizar que las escuelas y colegios del país sean espacios seguros y adecuados para el aprendizaje.
Este incidente ha generado un debate sobre la supervisión y control de las actividades que se realizan en los centros educativos, especialmente en aquellos que acogen eventos de exalumnos u otras celebraciones ajenas al currículo escolar. La comunidad educativa y la sociedad en general exigen que se tomen medidas severas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Mientras tanto, las autoridades competentes continúan con la investigación para determinar las responsabilidades de cada uno de los implicados en el evento. Se espera que las sanciones sean proporcionales a la gravedad de los hechos, y que sirvan como un precedente para reforzar los controles y garantizar que los valores y la integridad de las instituciones educativas se mantengan intactos.
El caso también ha generado un llamado a la reflexión sobre el tipo de eventos que se permiten en los colegios, y la necesidad de que los mismos estén alineados con los principios y valores que se busca inculcar en los estudiantes. Este incidente deja en evidencia la importancia de mantener una vigilancia estricta sobre las actividades no académicas que se realizan en los planteles educativos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …