¡Indignante! Tribunal japonés revela abusos de esterilización forzada


El Tribunal Supremo de Japón falla contra la ley de eugenesia que afectó a miles y ordena compensación a las víctimas.
Después de décadas de sufrimiento y lucha, miles de personas en Japón, incluyendo a niños, que fueron esterilizados forzosamente bajo una antigua ley de eugenesia, finalmente ven algo de justicia. El Tribunal Supremo de Japón ha dictaminado que la ley, que estuvo vigente hasta 1996 y permitió la esterilización de más de 16.500 personas sin su consentimiento, es inconstitucional.
Estas prácticas se llevaron a cabo principalmente entre los años 50 y 70, bajo la premisa de prevenir la "generación de descendencia de baja calidad". Según el fallo, esta ley violaba el artículo 13 de la Constitución japonesa, que protege a las personas contra procedimientos físicos invasivos involuntarios, así como el artículo 14, que asegura el derecho a la igualdad.
El tribunal también reconoció que otras 8.500 personas que aparentemente consintieron su esterilización, probablemente estuvieron bajo presión excesiva para aceptar estos procedimientos. Además, ha ordenado al gobierno japonés compensar a las víctimas.
Uno de los casos más emblemáticos es el de Saburo Kita, quien fue obligado a someterse a una vasectomía a los 14 años mientras residía en un internado para niños con problemas de conducta. "Pasé 66 años agonizantes por culpa de la cirugía del gobierno. Me robaron la vida y quiero que me la devuelvan", expresa Kita, ahora de 81 años.
Este fallo no solo abre la puerta a compensaciones financieras, sino que también marca un precedente importante en la lucha por los derechos humanos y la justicia en Japón.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …