Innovación Ecuatoriana: Indoamérica y Patente en Telecomunicaciones


La Universidad Tecnológica Indoamérica logra un avance sin precedentes con el patentamiento de su nuevo dispositivo.
La Universidad Tecnológica Indoamérica ha alcanzado un logro histórico en su trayectoria investigativa con la reciente obtención de una patente para su Dispositivo de Mapeo Multidimensional, liderado por el Dr. Fabián Santos del CITEHS. Esta tecnología avanzada permite la recolección y georreferenciación de datos geoespaciales de manera remota y semi-automatizada.
Concebido inicialmente en 2020, este dispositivo ha evolucionado significativamente, integrando capacidades sensoriales y autonomía energética aumentada. La colaboración con el ingeniero electrónico Alexander Saravia ha sido crucial para el desarrollo de una versión avanzada, que impresionó al experto en innovación Jorge Álvarez, quien recomendó su patentamiento.
Tras un meticuloso proceso con la firma española PONS IP, la Oficina Española de Patentes y Marcas ha concedido a la Universidad el derecho exclusivo de explotación por un período de 10 años. Esta herramienta multifacética tiene potencial en múltiples campos, desde el monitoreo ambiental hasta el desarrollo de telecomunicaciones, pasando por la agricultura de precisión.
El dispositivo no solo contribuye al avance tecnológico, sino que también representa un impulso vital para la teleeducación y la telemedicina, facilitando servicios esenciales en áreas remotas o de difícil acceso. Este es un paso adelante significativo para la protección legal de las innovaciones desarrolladas en Indoamérica, motivando a la comunidad académica a seguir forjando el camino del conocimiento hacia el desarrollo.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …