Inteligencia Artificial y debates por una educación de calidad


La Inteligencia Artificial entra en escena para revolucionar la educación en Ecuador
En un auditorio lleno de pasión y energía, el Ministerio de Educación deslumbró a la nación con su tercer encuentro "Camino hacia la Transformación Educativa: miradas y perspectivas de la investigación para la mejora de los aprendizajes". A las 9:00 am, el recinto Emilio Uzcátegui se llenó de asistentes ansiosos por conocer las últimas tendencias e investigaciones destinadas a mejorar la educación de nuestros jóvenes.
La maestra de ceremonias inició la jornada con videos que revivieron los encuentros anteriores, evidenciando el progreso continuo del sistema educativo. Pero fue la presentación de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta educativa la que se robó la atención del público. Todos comprendieron que la IA podría ser la llave para enfrentar desafíos futuros, brindando soluciones innovadoras.
La ministra Brown, con emoción, resaltó la importancia de estos encuentros y enfatizó la visión de una educación que actúa como rayo de luz y esperanza para el futuro. Mientras tanto, Emilia Vallejo, subsecretaria de Fundamentos Educativos, destacó la relevancia de basar la educación en evidencia técnica.
Talleres experienciales también se llevaron a cabo, abordando temas desde neurociencia hasta acompañamiento socioemocional. Además, se fortalecieron lazos interinstitucionales con la firma de un convenio con la OEI, buscando mejorar la formación docente y el desarrollo curricular. La presencia de representantes de organismos internacionales solo resaltó la relevancia del evento.
Con cada paso, Ecuador se posiciona como líder en la mejora educativa, asegurando un futuro brillante para sus estudiantes.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …