Iza confirma: Conaie apoya pero no marcha


Leonidas anunció que la Conaie no participará en las movilizaciones del 4 de julio, apoyando a otras organizaciones
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) no participará en la jornada de movilizaciones convocadas para el jueves 4 de julio por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT). Estas protestas se realizan en rechazo al incremento de los precios de las gasolinas extra y ecopaís, como consecuencia de la eliminación de subsidios a los combustibles por parte del Gobierno de Daniel Noboa.
El presidente del movimiento indígena, Leonidas Iza, hizo el anuncio el lunes 1 de julio durante una entrevista con la radio Mía Sonovisión. En esta conversación, Iza aclaró que la Conaie respeta las medidas que adopten otras organizaciones sociales. “Nosotros no estaremos el 4 de julio. Saludamos y apoyamos, como dijimos”, puntualizó Iza. Además, indicó que el movimiento indígena realizará una marcha la mañana del martes 2 de julio en Quito, para entregar a la Asamblea Nacional un proyecto de ley de consulta previa, libre e informada y consentimiento. “Vamos a estar el 2 de julio entregando esta cuestión que ya está planificada desde hace más de un mes. Saludamos y respaldamos todas las luchas de los trabajadores y de todos los sectores que se movilicen ese día”, reiteró.
Durante la entrevista, al ser consultado sobre las diferencias entre la Conaie y el movimiento político Pachakutik de cara a las elecciones de 2025, Leonidas Iza respondió que “seguir creyendo que las mentiras del Gobierno pueden afectar al movimiento indígena es una ridiculez”. Iza afirmó que en Pachakutik y en la Conaie “hay unidad” y que existen críticas contra exdirigentes del movimiento político “porque no han tenido coherencia política, han quedado en la política del odio y del recuerdo”. “En el movimiento Pachakutik durante ocho años decidieron esa gente; en este momento no están. Entonces, ¿qué tienen que decir? Que no están de acuerdo. Pero en este momento, en la estructura orgánica del movimiento Pachakutik y del movimiento indígena, hay absolutamente respeto y hay coordinación”, añadió.
Sobre su eventual candidatura presidencial, Iza comentó que “hay que hacer una valoración”. Señaló que él no pidió ser candidato, pero que su nombre fue ratificado como precandidato de Pachakutik. Reiteró el llamado a todas las agrupaciones políticas de izquierda, progresistas y socialistas a unirse “para construir un proyecto político de país” y que sean los mejores cuadros.