La Ciencia Confirma: Perder Sueño Altera Positividad y Eleva Ansiedad


Un estudio exhaustivo revela que la falta de sueño no solo nos deja cansados, sino que también juega otro papel crucial.
La reciente encuesta "Radiografía del sueño", realizada por 40dB para SER y EL PAÍS, arroja datos preocupantes: casi la mitad de los adultos españoles no duermen bien y muchos duermen menos de lo deseado. Este fenómeno, según la Sociedad Española de Neurología, afecta a una porción significativa de la población, con trastornos del sueño y un cansancio constante.
Este escenario se ve reflejado en un reciente metaanálisis publicado por la Asociación Americana de Psicología, que resume 50 años de investigación sobre la privación del sueño. Los resultados son claros: la falta de sueño genera cambios emocionales al día siguiente, como la disminución del estado de ánimo positivo y el aumento de la ansiedad.
Joanne Bower, autora del estudio e investigadora de la Universidad de East Anglia, destaca la importancia de estos hallazgos, que evidencian cómo incluso pequeñas alteraciones en el sueño afectan nuestras emociones. Estos resultados se observan incluso después de perder solo una o dos horas de sueño, impactando directamente en el ánimo y la ansiedad.
Nuria Roure, psicóloga de la Sociedad Española de Sueño, resalta que este desequilibrio emocional es un síntoma común en las consultas. La falta de sueño nos hace más propensos a comportamientos impulsivos ya un mayor consumo de alimentos calóricos, creando un círculo vicioso que afecta nuestra salud emocional y mental.
A largo plazo, la falta de sueño podría estar vinculada con una peor salud mental. Francesca Cañellas, psiquiatra del Hospital Son Espasses, subraya la relación bidireccional entre trastornos del sueño y problemas de salud mental. La falta de sueño en adolescentes, con horarios escolares tempranos, se convierte en un factor preocupante para su salud emocional y mental.
Joanne Bower concluye que el sueño debería ser una prioridad de salud pública, al igual que la alimentación saludable y el ejercicio físico. Mejorar la salud del sueño podría beneficiar ampliamente nuestra salud física y mental.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …