La Escombrera: hallazgo de víctimas desaparecidas en Medellín


La Escombrera revela sus primeros secretos tras décadas de excavaciones: hallan tres cuerpos en el lugar.
El gobierno colombiano confirmó esta semana el hallazgo de restos humanos en La Escombrera, Medellín. Tras 22 años de excavaciones, se encontraron los cuerpos de tres personas en esta fosa común, considerada una de las más grandes del mundo.
Familiares de cerca de 500 desaparecidos habían señalado por años que sus seres queridos podrían estar enterrados allí. Este lugar, lleno de escombros de construcción, se asocia con las desapariciones ocurridas durante la Operación Orión en 2002.
La operación, que buscaba erradicar grupos guerrilleros en la Comuna 13, terminó infiltrada por paramilitares que cometieron ejecuciones y desapariciones forzadas, según la Comisión de la Verdad.
Desde 2014, gracias a avances en antropología forense y testimonios, se priorizaron zonas de búsqueda. Sin embargo, anteriores intentos habían resultado infructuosos.
En 2023, el trabajo de la Jurisdicción Especial de Paz y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas reactivó las excavaciones, evitando además que se siguiera usando La Escombrera como vertedero.
El hallazgo inicial incluye restos óseos de tres personas. Los equipos de Medicina Legal se encargarán de identificarlos para entregarlos a sus familiares.
Luz Helena Galeano, familiar de una víctima, declaró: "Hemos resistido por años para demostrar que decíamos la verdad. Hoy, la historia nos respalda".
Este descubrimiento simboliza un pequeño avance en la búsqueda de justicia para cientos de familias colombianas afectadas por el conflicto armado.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …