La guerra por el territorio: mafias se desatan en Ecuador


El crimen organizado crece con el apoyo de carteles internacionales y desestabiliza al país
Ecuador vive un escenario de caos y violencia desbordada, con mafias del crimen organizado luchando por el control de territorios clave. Las bandas como los Freddy Krueger, los Peaky Blinders y El Cuartel de las Feas, se suman a grupos históricos como los Choneros, Lobos y Tiguerones, protagonizando una guerra por el control de puertos y rutas de tráfico de droga, impulsada por carteles de México, Colombia y la mafia albanesa. En las calles, la violencia se siente en cada rincón de las ciudades, mientras la policía y el ejército intentan, sin éxito total, frenar el avance de estas organizaciones. La fragmentación de las bandas, la desaparición de los grandes capos y la guerra por el territorio han hecho más difícil que las autoridades controlen la situación, llevando al país a un contexto similar al de Colombia en los años 90. Además, la inseguridad está marcando las campañas presidenciales, con el balotaje del 13 de abril entre Daniel Noboa y Luisa González.
La violencia desbordada: 1.300 barrios conflictivos y la guerra interna entre bandas
La violencia ha alcanzado cifras alarmantes. En lo que va del año, Ecuador ha registrado un muerto cada hora, convirtiéndose en el inicio de año más sangriento desde que se tienen registros. Los grupos criminales se han fragmentado, convirtiendo a la capital, Quito, en un campo de batalla. Bandas como Los Lobos y Latin Kings buscan expandir su territorio, mientras que pequeños grupos intentan fusionarse con los más poderosos para ganar control. En el puerto de Guayaquil, los Peaky Blinders y Tiguerones chocan por las rutas de la droga, desatando tiroteos que suman víctimas y desestabilizan aún más la región. Las bandas operan con especialidades, como El Cuartel de las Feas, que maneja las cárceles y se dedica a la extorsión y al microtráfico. En las calles de Guayaquil, los disparos son una constante, y los negocios cierran al sonido de la balacera.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …