Las Abras Proyecto Hídrico que Beneficiará a Más de 5 Mil Agricultores


Inversión Conjunta de $80.000 Impulsa Estudios para Represas en Tungurahua y Chimborazo
En una reciente sesión del Consejo Provincial, realizada el viernes 23 de febrero, se ha dado un paso significativo hacia el progreso agrícola en Ecuador: la aprobación de un convenio de cooperación entre los Gobiernos Provinciales de Tungurahua y Chimborazo para el Proyecto Biprovincial 'Las Abras'. Con una inversión de $80.000 más IVA, este proyecto busca llevar a cabo estudios de Prefactibilidad para la construcción de represas en las mencionadas provincias.
Este convenio, que representa una colaboración equitativa, contempla una aportación de $48.000 por parte de Chimborazo y $32.000 por Tungurahua. La finalidad del proyecto es proporcionar un eficiente sistema de riego a las comunidades a través de las acequias Mocha-Quero-Ladrillos y Mocha-Quero-Pelileo en Tungurahua, beneficiando así a un gran número de familias en la región.
El impacto del proyecto es notable: se prevé beneficiar directamente a la Junta de Riego Acequia Las Abras, abarcando una extensa área de cultivo y beneficiando a más de 1.099 agricultores. Además, se incluyen otras acequias como Mocha-Quero-Ladrillos y Mocha-Quero-Pelileo, que en conjunto beneficiarán a miles de personas, potenciando la productividad y el desarrollo agrícola en ambas provincias.
Los Prefectos de Tungurahua, Manuel Caizabanda, y de Chimborazo, Hermel Tayupanda, han reafirmado su compromiso con este proyecto, enfatizando la importancia de trabajar de manera colaborativa para fortalecer la productividad y la sostenibilidad en la región.
El corazón avisa en silencio cuando algo no marcha bien. Un cansancio inusual después de subir…
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…