Más de 100 bomberos combaten feroz incendio en el Pichincha


Bomberos trabajan sin descanso para controlar incendio en el Pichincha; emergencia sigue.
El incendio forestal que se desató en las laderas del volcán Pichincha ha mantenido en alerta a la ciudad de Quito durante los últimos tres días. Desde que se inició el siniestro, producto de la caída de un rayo el pasado miércoles 7 de agosto a las 17:00, más de 100 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito han trabajado arduamente para controlar las llamas, en lo que ha sido calificado como una de las emergencias más complejas en la región.
Las condiciones climáticas y topográficas han dificultado enormemente las labores de extinción. Según Esteban Cárdenas, jefe del Cuerpo de Bomberos de Quito, el factor climático ha jugado un papel crucial, pues las corrientes de aire y los vientos cruzados han complicado el uso del helicóptero de las Fuerzas Armadas, que apoya en la operación. Este helicóptero, que ha sido clave en la estrategia de los bomberos, tiene una ventana de acción limitada, operando entre las 07:00 y 09:00 horas, cuando las condiciones son más estables.
A pesar de las lluvias registradas la tarde de ayer, que aportaron un pequeño alivio, el fuego ha continuado avanzando y amenaza con descender hacia la quebrada, lo que podría agravar la situación. Los videos difundidos por los bomberos en redes sociales muestran la magnitud del incendio, con enormes llamas elevándose sobre los pajonales de las laderas del Pichincha, un panorama que ha generado gran preocupación entre los habitantes de la capital.
El trabajo de los bomberos ha sido extenuante. Han concentrado sus esfuerzos en el lado occidental del Pichincha, donde las condiciones topográficas les han permitido operar con relativa seguridad. Sin embargo, las pendientes de entre 70° y 90°, combinadas con paredes de roca y quebradas, han hecho que la tarea sea extremadamente riesgosa y agotadora. Según un comunicado oficial, el objetivo principal en este momento es disminuir la velocidad de propagación del fuego y evitar que llegue a infraestructuras cercanas.
El incendio sigue activo, y se espera que las condiciones climáticas mejoren para facilitar las labores de extinción. Por ahora, los bomberos continúan trabajando sin descanso, mientras la comunidad de Quito observa con preocupación el desarrollo de esta emergencia.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …