Más de 446 000 ecuatorianos votan en 39 países del mundo


Ecuador inició su proceso electoral con el voto en el exterior, que se realizará de forma presencial en 39 países.
El proceso electoral en Ecuador arrancó con la votación en el exterior, donde más de 446 000 ecuatorianos están habilitados para sufragar.
Los comicios iniciaron en Australia y finalizarán en Los Ángeles, Estados Unidos, siguiendo el huso horario de cada país.
Los ecuatorianos en el exterior votarán en 651 mesas electorales ubicadas en embajadas y consulados.
España, Italia y Estados Unidos concentran la mayor cantidad de votantes fuera del país.
Los electores deberán elegir Presidente y Vicepresidente, asambleístas nacionales y del exterior, además de representantes al Parlamento Andino.
El voto en el exterior es opcional y solo será presencial, luego del fracaso del sistema telemático en 2023.
Los ecuatorianos en Israel, Venezuela y Nicaragua no podrán participar en las elecciones.
En Israel, el conflicto en la Franja de Gaza impidió la instalación de mesas electorales.
En Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro no respondió al pedido del CNE para permitir el proceso.
Las relaciones diplomáticas rotas con Nicaragua impidieron la logística para el sufragio.
En Ecuador, más de 13,2 millones de personas acudirán a las urnas para elegir a sus autoridades.
Daniel Noboa busca la reelección y se enfrenta a Luisa González, candidata del correísmo.
Si ningún candidato alcanza el 40 % con 10 puntos de diferencia, habrá segunda vuelta el 13 de abril.
El CNE garantiza la transparencia del proceso electoral dentro y fuera del país.
Las elecciones en el exterior son un termómetro del voto migrante en Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …