Mecanismos de seguimiento en casos de violencia de género


El Consejo de la Judicatura fortalece políticas y mecanismos para una atención adecuada y oportuna a víctimas
El Consejo de la Judicatura, presidido por el doctor Wilman Terán Carrillo, ha reiterado su compromiso con la atención adecuada y oportuna a las víctimas de violencia de género. Para lograrlo, se ha implementado un Protocolo que incluye un análisis riguroso para determinar el riesgo al que están expuestas las personas agredidas.
El objetivo de este análisis es recabar datos claves que permitan activar de manera oportuna los servicios necesarios para preservar la integridad y vida de las víctimas. Las contravenciones de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar se denuncian en las unidades judiciales especializadas en violencia, o en aquellas competentes para conocer estos casos.
Por otro lado, los delitos de violencia contra la mujer se denuncian ante la Fiscalía General del Estado. Asimismo, se ha establecido un seguimiento institucional para garantizar la celeridad procesal en casos de femicidio y otras muertes violentas contra mujeres.
El Consejo de la Judicatura también tiene un mecanismo para reportar presuntos actos de corrupción en la tramitación de casos de violencia de género. Los ciudadanos pueden comunicarse al 1800-transparencia o llenar el formulario que se encuentra en la página del Consejo de la Judicatura.
El Consejo continuará fortaleciendo las políticas y mecanismos para la prevención y sanción de la violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar, contribuyendo así a la construcción de una sociedad de paz, justicia y verdad.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…