Militares destruyen narco pista de 1500 metros en Isla Puná


Las Fuerzas Armadas de Ecuador toman acciones contundentes para combatir el narcotráfico en la estratégica Isla Puná
En un esfuerzo por frenar las operaciones del narcotráfico en la Isla Puná, situada en el Golfo de Guayaquil, las Fuerzas Armadas de Ecuador ejecutaron una operación para destruir una pista clandestina de 1 500 metros utilizada por narcoavionetas. La Isla Puná, con su escasa población y vastas llanuras, se había convertido en un lugar propicio para las actividades ilegales de narcotráfico.
La operación consistió en la inhabilitación de la pista mediante el uso de una retroexcavadora, que excavó zanjas a lo largo del terreno, impidiendo cualquier intento de aterrizaje de aeronaves utilizadas por las mafias para el transporte de grandes cantidades de droga.
Esta acción se llevó a cabo en el contexto de la declaración del Gobierno ecuatoriano de considerar a las bandas criminales involucradas en el narcotráfico como grupos terroristas y la declaración de una "guerra interna" contra ellos. Estas bandas tienen vínculos con carteles de droga como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, así como con la mafia albanesa, facilitando el traslado de cocaína producida principalmente en Colombia hacia Estados Unidos y Europa.
Ecuador, rodeado por los dos mayores productores mundiales de cocaína, Colombia y Perú, se ha convertido en un punto crítico en la ruta del tráfico de drogas, utilizando sus puertos y costas para enviar toneladas de droga a los principales mercados de consumo. El país se ha destacado como la tercera nación que más droga incauta en el mundo, superando las 200 toneladas de estupefacientes incautados en los últimos tres años, después de Colombia y Estados Unidos.
La calma de Emelec se rompió tras una fiesta en una urbanización de Samborondón. Un directivo …
Mushuc Runa quedó fuera de la Copa Sudamericana y cambió su plan de vuelo. Arrancó 2025 con br…
El lunes 19 de agosto de 2025, en Santo Domingo de los Tsáchilas, un operativo militar frenó e…