Misterio del tesoro de Atahualpa: Documental ecuatoriano revela más


Nuevas investigaciones sugieren que el tesoro de Atahualpa podría estar escondido en las montañas ecuatorianas
Durante siglos, el enigma del oro de Atahualpa ha cautivado a exploradores e historiadores. Se creía que este tesoro, compuesto por oro y plata del Imperio Inca, se encontraba escondido en Perú, lugar de la captura y ejecución del último emperador inca, Atahualpa. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que el destino final de la fortuna podría estar en otro país: Ecuador.
Según la leyenda, tras la muerte de Atahualpa a manos de los conquistadores españoles, el general inca Rumiñahui tomó la decisión de esconder el tesoro restante en una laguna en los Llanganates para evitar que cayera en manos enemigas. Esta extensa zona comprende las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza y Napo.
El documental ecuatoriano "Llanganati", dirigido por Isabel Dávalos, sigue la expedición del fotógrafo Jorge Juan Anhalzer en la búsqueda del oro de Atahualpa. Equipados con mapas históricos y fotografías aéreas, Anhalzer y su equipo se adentraron en las escarpadas montañas de la región de los Llanganates, conocida por su belleza inhóspita y terreno desafiante.
La búsqueda del oro de Atahualpa no solo se trata de un tesoro material, sino también de un legado histórico y cultural. Es un símbolo de la resistencia inca y un recordatorio de la riqueza cultural de América Latina. El documental "Llanganati" no solo narra la búsqueda del tesoro, sino que también muestra la impresionante belleza de los Llanganates y los retos que enfrentaron los expedicionarios.
La mañana del sábado 11 de octubre, Guayaquil fue escenario de operativos de proximidad. La Po…
La Policía Nacional ejecutó dos intervenciones en flagrancia el 11 de octubre de 2025 en Santa…
La noche del 11 de octubre de 2025, la Policía Nacional reportó la aprehensión de siete ciudad…