Negligencia médica: joven de 19 años murió por cáncer no detectado


Isabel McEgan, de 19 años, murió tras recibir un diagnóstico tardío de cáncer; médicos atribuyeron su malestar al estrés
Un caso de negligencia médica terminó con la vida de Isabel McEgan, una joven de 19 años en Estados Unidos.
La estudiante presentó síntomas como sudoración nocturna, vómitos, palpitaciones y fatiga extrema.
En repetidas visitas al médico, los especialistas diagnosticaron “estrés universitario” y la enviaron a casa.
La madre de Isabel relató a The Sun que los doctores nunca consideraron una enfermedad grave por su edad.
Durante una práctica universitaria en un campamento, Isabel notó un extraño tumor en su mandíbula.
Al regresar a casa, se sometió a estudios médicos que revelaron un cáncer avanzado en todo su cuerpo.
Para entonces, el cáncer era incurable, y su diagnóstico llegó demasiado tarde para recibir tratamiento.
El estrés universitario, explicaron, es una respuesta común a las demandas académicas, pero no fue la causa.
La madre de Isabel acusa negligencia por no haber investigado más a fondo los síntomas desde el inicio.
El caso resalta la importancia de tomar en serio las señales de malestar físico en los pacientes jóvenes.
Especialistas recuerdan que la detección temprana es clave para tratar enfermedades graves como el cáncer.
La familia de Isabel espera que su caso genere conciencia sobre la responsabilidad médica.
Isabel había soñado con ser consejera y trabajar en campamentos de verano para ayudar a niños.
Su historia ha generado indignación y un llamado a no subestimar síntomas persistentes en pacientes jóvenes.
Este trágico desenlace evidencia las consecuencias de diagnósticos tardíos en enfermedades graves.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…