“No vamos a ceder ni un milímetro”: Noboa desafió el paro en Cotopaxi


Aseguró que eliminar el subsidio permitió ordenar las finanzas y frenar economías ilegales.
El presidente Daniel Noboa advirtió que “no vamos a ceder ni un milímetro” frente al paro nacional. La frase la pronunció este lunes 22 de septiembre de 2025 en Latacunga, Cotopaxi. La jornada estuvo marcada por marchas de la Conaie contra el alza del diésel. El Gobierno realizó un acto para entregar créditos productivos al sector turístico. En ese escenario el Jefe de Estado habló de “batalla contra el sectarismo”. También acusó a grupos que, según dijo, buscaban desestabilizar al país. En Cotopaxi y a lo largo de la provincia hubo bloqueos y concentraciones indígenas. Las protestas se dirigieron contra la eliminación del subsidio al diésel decretada el 12 de septiembre. En paralelo se reportó una marcha de apoyo al Gobierno. Noboa ratificó que trasladó de forma temporal la sede del Ejecutivo a Cotopaxi. Afirmó que esa decisión se mantuvo pese a críticas de dirigentes indígenas. “Tampoco me voy a ir de aquí, me gusta bastante y la gente está muy contenta”, expresó. Agregó que no tuvo miedo de salir a la calle durante su visita. Dijo que estaba listo para enfrentar cualquier amenaza. Recordó que en esa provincia obtuvo alta votación en los últimos comicios. Sostuvo que la gente de Cotopaxi le dio “su voto y su confianza”. Durante el día la presencia militar fue visible en distintos puntos. El Mandatario defendió que eliminar el diésel permitió una administración justa de las finanzas públicas. Señaló que así se evitó que el dinero de los ecuatorianos terminara en economías ilegales. La tensión política y social se mantuvo mientras avanzaban las manifestaciones.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…