¡Olvida el olvido! El ñame, tu nuevo aliado cerebral


La diosgenina del ñame promete mejorar la memoria y prevenir enfermedades neurodegenerativas.
El ñame: el superalimento que mejora la memoria y fortalece las neuronas
Con el paso de los años, el cerebro humano enfrenta el reto del envejecimiento. Las capacidades cognitivas disminuyen, afectando la memoria y otras funciones clave. Sin embargo, la alimentación adecuada puede marcar la diferencia.
Entre los alimentos que destacan por sus beneficios cerebrales está el ñame, un tubérculo poco conocido pero con propiedades sorprendentes. Originario de regiones tropicales y subtropicales, este alimento contiene diosgenina, un compuesto que, según el Journal of Agricultural and Food Chemistry, fortalece las conexiones neuronales, mejora la memoria y promueve el crecimiento de neuronas.
Además de sus efectos en el cerebro, el ñame es rico en antioxidantes que combaten enfermedades crónicas como la cardiovascular y el cáncer. El Journal of Medicinal Food reportó que este tubérculo puede reducir el riesgo de tumores gracias a su capacidad para neutralizar radicales libres.
Sus beneficios no terminan ahí. El ñame también es una opción ideal para quienes buscan controlar su azúcar en sangre debido a su bajo índice glucémico. Con vitaminas como el calcio, fósforo y potasio, aporta los nutrientes necesarios para mantener el metabolismo en óptimas condiciones.
En un mundo donde la memoria es un recurso invaluable, el ñame se posiciona como un aliado natural y efectivo para cuidar nuestra salud cerebral y general.