ONU confirma hambruna en Gaza: miles sobreviven sin comida por días


Un 39 % de la población de Gaza pasa días sin comer y los padres sacrifican su comida por sus hijos.
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos años de guerra y bloqueo que mantienen a más de medio millón de personas en condiciones extremas de hambre, indigencia y muerte. El informe del sistema internacional de seguridad alimentaria respaldado por Naciones Unidas advirtió que la situación se agravará entre mediados de agosto y finales de septiembre, extendiéndose del norte hacia el centro y sur del enclave. La peor parte se vive en Ciudad de Gaza, donde un millón de personas enfrentan hambre severa mientras Israel prepara una nueva ofensiva militar. Tom Fletcher, secretario general adjunto de la ONU, aseguró que el hambre ha sido promovida como un arma de guerra y denunció que los alimentos permanecen a pocos metros de la frontera, pero el gobierno israelí impide su entrada. Fletcher agregó que Israel no responde a los llamados humanitarios y que los contactos se limitan a Estados Unidos, su principal aliado. Según UNICEF, el 39 % de los habitantes de Gaza pasa días sin comer y muchos padres dejan de alimentarse para que sus hijos sobrevivan. Solo en julio, más de 12.000 niños fueron diagnosticados con desnutrición grave, la cifra más alta jamás registrada en la zona y seis veces mayor a la de inicios de año. Expertos alertan que la hambruna no solo causa debilidad extrema, también abre paso a enfermedades que los niños y adultos ya no pueden resistir. La FAO, la OMS y el PMA advirtieron que la destrucción del 98 % de las tierras cultivables y la prohibición de pescar hacen imposible el acceso a alimentos. A esto se suma el colapso sanitario y la falta de evacuaciones médicas. La ONU calificó la situación como “predecible y evitable”, resultado de la crueldad y la indiferencia internacional. Las agencias humanitarias exigen una apertura inmediata para la entrada de ayuda, pero hasta ahora los bloqueos continúan. La tragedia de Gaza se convierte en una de las crisis alimentarias más graves del siglo. Niños incapaces de llorar por la debilidad reflejan la crudeza de una guerra que ahora mata también con hambre. El mundo observa con horror cómo la Franja queda atrapada entre el fuego militar y la privación de lo más básico: la comida. La comunidad internacional enfrenta la presión de actuar, mientras miles de vidas siguen en cuenta regresiva.
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La madrugada de este viernes 22 de agosto, un accidente en la av. Simón Bolívar dejó dos perso…
La educación en El Salvador dio un giro radical este 20 de agosto con la entrada en vigor de u…