Pachakutik se planta y niega pacto con el Gobierno


Dirigencia y asambleístas rechazan "supuesto acuerdo" con ADN
El movimiento indígena Pachakutik explotó ante los rumores de un posible acuerdo legislativo con el Gobierno de Daniel Noboa. Todo comenzó por una publicación del ministro José De La Gasca, quien insinuó que ya había un trato. Pero desde Quito, Verónica Albuja, presidenta del Tribunal de Ética del movimiento, fue clara: “No hay acuerdo con el Ejecutivo”. Contó que ocho de los nueve asambleístas electos sí fueron a una reunión con el Ministro, pero fue protocolaria y solo para presentar propuestas desde los territorios. Se habló de salud, empleo, educación, pero sin compromisos. Además, dejaron claro que están en contra de una Asamblea Constituyente, aunque sí apoyarían una reforma parcial. Mariana Yumbay, la única asambleísta que no fue a la reunión, también negó cualquier pacto. Según dijo: “Si no estamos los nueve, no hay nada firmado”. Las declaraciones de De La Gasca generaron malestar. El más duro fue Leonidas Iza, líder de la Conaie y excandidato presidencial de Pachakutik, quien habló de traición. Mientras tanto, la dirigencia del movimiento mantuvo una reunión a puerta cerrada para dejar todo claro. Y lo dijeron sin vueltas: Pachakutik no ha hecho trato con nadie y sigue firme como bloque independiente en la Asamblea.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…