Petroecuador sí puede operar el Campo Sacha, dice la Comisión


Asambleístas cuestionan privatización del campo petrolero más productivo del país
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea aseguró que Petroecuador tiene la capacidad de seguir operando el Campo Sacha, el más productivo de Ecuador. Esto contradice la decisión del Gobierno de ceder su operación al consorcio Sinopetrol, integrado por una empresa canadiense y otra china. Según el informe legislativo, el campo sigue totalmente operativo y su producción ha aumentado de 65.000 a 77.000 barriles diarios en los últimos años. Además, critican que con la privatización Ecuador solo recibiría el 12 % de los ingresos petroleros, en lugar del 100 % actual. También cuestionan la capacidad financiera de la empresa adjudicada, que tendría un capital suscrito de apenas USD 2.000. La ministra de Energía, Inés Manzano, defendió la decisión argumentando que Sacha es "una corona oxidada" que necesita inversión privada para ser recuperada. Sin embargo, la Comisión sostiene que no hay informes técnicos que justifiquen la privatización. A pesar de que se la citó varias veces, Manzano y la exgerente de Petroecuador no han comparecido ante la Asamblea. Mientras tanto, el contrato aún no está en firme, ya que el consorcio debe cumplir con varios trámites antes de su aprobación.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …