Policía inicia proceso de chatarrización vehicular en 17 provincias.


Policía Nacional procesará 16.300 vehículos incautados para evitar hacinamiento en patios de retención
Este 2025, la Policía Nacional de Ecuador anunció la chatarrización de 16.300 vehículos incautados en eventos delictivos y retenidos en patios de 17 provincias, incluidos Pichincha, Guayas, Azuay, y Esmeraldas.
El proceso incluye 2.765 automóviles y cerca de 13.500 motocicletas, los cuales superaron procesos judiciales y llevan retenidos desde diciembre de 2022. Este programa busca reducir el hacinamiento en los centros de retención vehicular.
Antes de destruir los vehículos, la Policía publicará un listado en su página web y redes sociales, permitiendo a víctimas de robo o delitos identificarlos y detener el trámite si corresponde.
Desde el 15 de enero, los ciudadanos tendrán 15 días para verificar el estado de los automotores. Esto garantiza que vehículos asociados a procesos pendientes no sean destruidos injustamente.
El jefe de la Unidad de Acopio de la Policía Nacional indicó que, aunque los automotores no deben exceder un año en los patios de retención, muchos superaron este tiempo debido a retrasos judiciales y administrativos.
La chatarrización es una medida para optimizar el uso de espacios y recursos en los patios vehiculares, además de prevenir riesgos ambientales y de seguridad asociados al almacenamiento prolongado.
El listado está disponible en plataformas oficiales y se invita a la ciudadanía a revisarlo para identificar posibles vehículos de interés.
Con este programa, la Policía Nacional refuerza su compromiso de gestionar eficazmente los bienes incautados y fomentar el orden en los procesos judiciales relacionados con vehículos retenidos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …