Radares problemáticos: Contraloría destapa falencias en cinco ciudades


Desde boletas sin coordenadas hasta incumplimientos contractuales: el caos de los fotorradares al descubierto 🔍
La gestión y operación de los radares de tránsito en Cuenca, Esmeraldas, Loja, Santa Elena y Ambato están en el ojo del huracán. La Contraloría General del Estado ha identificado una serie de irregularidades en estos sistemas, diseñados para controlar y mejorar la seguridad vial.
Según el reciente informe de la Contraloría, las falencias son múltiples y varían por ciudad. En Ambato, por ejemplo, se registraron 389 infracciones por exceso de velocidad plagadas de errores: boletas sin coordenadas, imprecisiones en la digitación de placas y hasta un consorcio operando un fotosensor sin la debida autorización.
En Cuenca, la Empresa de Movilidad no presentó pruebas de una inversión ofertada de USD 2,6 millones. Además, se omitió la inversión del 5,1% de los ingresos de 2019 destinados a campañas de educación vial. Por su parte, en Loja, el concesionario tardó más de 600 días en registrar infracciones, un flagrante incumplimiento del plazo contractual de cinco días.
Esmeraldas también mostró falencias administrativas. Durante 2020 y 2021, los funcionarios municipales no confeccionaron informes de sanciones, lo que resultó en USD 174.000 en multas no cobradas.
Estos hallazgos ponen en evidencia la falta de rigurosidad y control en la gestión de estos dispositivos esenciales para la seguridad vial. Los ciudadanos esperan respuestas y medidas que corrijan estos errores.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …