Registro Civil alcanza a zonas remotas: 537 brigadas desplegadas


En una muestra de inclusión y eficacia, el Registro Civil del Ecuador ha llegado a los rincones más apartados del país
Durante los primeros cuatro meses de 2024, el Registro Civil del Ecuador ha demostrado un esfuerzo monumental en su misión de garantizar la identidad de todos los ecuatorianos, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Hasta la fecha, se han beneficiado aproximadamente 15.688 personas a través de 537 brigadas de cedulación desplegadas a nivel nacional. Estas cifras no solo reflejan la capacidad logística del Registro, sino también su compromiso con la equidad social.
Lady Armijos, residente del cantón Camilo Ponce Enríquez en Azuay, expresó su gratitud tras obtener la cédula para su hija este 2 de mayo, destacando la importancia de este documento para las necesidades cotidianas en las escuelas. Como ella, miles han encontrado en las brigadas una solución efectiva y accesible para formalizar su identidad y la de sus familias.
Las provincias con mayor número de atenciones son Guayas, Los Ríos, Manabí y Pichincha, evidenciando un enfoque estratégico hacia áreas con alta demanda de estos servicios esenciales. Además de la cedulación, estas brigadas facilitan la inscripción de nacimientos, un servicio crucial para garantizar los derechos civiles desde el inicio de la vida.
El Gobierno del Nuevo Ecuador, a través de estas iniciativas, asegura que ningún ciudadano, sin importar su ubicación o condición, quede excluido de la sociedad por falta de documentación. Las brigadas están especialmente dirigidas a personas con discapacidad severa, tercera edad, enfermedades catastróficas y comunidades en zonas apartadas.
Para acceder a estos servicios, los interesados deben presentar una solicitud por escrito en la página web del Registro Civil o enviarla por correo electrónico. Este proceso demuestra el compromiso del Registro Civil con una atención inclusiva y accesible, asegurando que todos los ecuatorianos puedan ejercer plenamente sus derechos civiles.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …