¡Respira! Tungurahua se suma al Día Mundial Sin Tabaco


Una campaña que alerta sobre los peligros que siguen matando en silencio
Cada 31 de mayo, el Día Mundial Sin Tabaco nos recuerda algo urgente: el cigarrillo sigue cobrando millones de vidas, muchas de ellas evitables. En Ecuador, se estima que más de cinco millones de muertes al año están relacionadas con el consumo de tabaco, y en Tungurahua, vemos a diario sus consecuencias en los consultorios: enfermedades como EPOC, bronquitis crónica y enfisema avanzan silenciosamente.
Tos persistente por semanas, dificultad para respirar, flema constante, silbidos en el pecho y fatiga sin causa aparente son alertas que merecen atención médica. No las normalices. Detectar a tiempo puede marcar la diferencia.
Dejar de fumar es el paso más importante. También es clave evitar ambientes con humo, llevar una vida activa, alimentarse bien y buscar apoyo si decides dejar el cigarrillo. Hay programas que funcionan y acompañan en ese proceso.
En la Cruz Roja de Tungurahua se ofrece atención especializada en Neumología con la Dra. Mayra López, quien recibe pacientes los martes de 14h00 a 16h00 y los jueves de 09h00 a 11h00. No hace falta esperar a sentirse mal: prevenir también es cuidarse.
Este Día Mundial Sin Tabaco es un buen momento para respirar profundo, hacer una pausa y dar el primer paso hacia una vida más saludable. Porque tus pulmones no son eternos, pero tu decisión sí puede cambiar el rumbo de tu salud.
Agenda tu cita en el Centro de Especialidades Médicas de la Cruz Roja de Tungurahua u obtén más información a la línea 0995349635.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …