¡Reunión clave de prefectos en Tungurahua!


Aprobado plan estratégico para desarrollo de la zona centro del país
El pasado 25 de septiembre, en la provincia de Tungurahua, se llevó a cabo la séptima sesión extraordinaria de la Mancomunidad de los Gobiernos Provinciales de la Zona Centro del Ecuador. El evento contó con la presencia del Dr. Manuel Caizabanda, prefecto anfitrión, y los prefectos de Bolívar, Aníbal Coronel, y de Cotopaxi, Lourdes Tibán. Representantes de Chimborazo y Pastaza participaron de manera virtual.
Uno de los puntos más destacados de la reunión fue la solicitud de incorporación de la provincia de Napo a la Mancomunidad. El prefecto de Napo, José Toapanta, presentó oficialmente su intención de unirse a este esfuerzo conjunto que actualmente integra a Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Tungurahua y Pastaza. Durante el pleno, José Carlos Salazar, procurador síndico del Gobierno Provincial de Tungurahua, informó que la solicitud fue reconocida oficialmente.
Sin embargo, para formalizar su membresía, la prefectura de Napo deberá cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Mancomunidad. Se concedió un plazo de 30 días hasta la próxima reunión para que Napo legitime su adhesión. Esta incorporación fortalecería la colaboración interprovincial y potenciaría el desarrollo sostenible de la Zona Centro del Ecuador.
Además, durante la sesión se aprobó el Plan Estratégico Institucional de la Mancomunidad, elaborado en conjunto por las Direcciones de Planificación de las cinco provincias participantes. Este plan busca fomentar el desarrollo coordinado y sostenible de la región, optimizando la gestión y ejecución de proyectos comunes. También se ratificó la estructura organizacional de la Mancomunidad, estableciendo roles y responsabilidades claras.
En los puntos varios de la agenda, se recibió la visita de Sandra Alvarado, representante de Ecuador en el certamen Miss Mundo. Sandra presentó el proyecto educativo móvil "Educación sobre Ruedas", destinado a beneficiar a niños de comunidades vulnerables con limitado acceso a la educación. El proyecto consiste en una pizarra móvil que recorrerá el país, alineándose con la misión de la Mancomunidad de promover el bienestar y crecimiento de las comunidades de la zona centro.
La sesión concluyó con un consenso sobre la importancia de la colaboración interprovincial para abordar desafíos comunes y aprovechar las fortalezas de cada provincia. Se destacó la necesidad de mantener un diálogo continuo y una coordinación efectiva para asegurar el éxito de los proyectos aprobados y la futura incorporación de Napo a la Mancomunidad.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …