Salvador Quishpe no se calla y defiende a los asambleístas


Quishpe apoya los acercamientos con el Gobierno para ganar espacios en la Asamblea
Salvador Quishpe, referente del movimiento Pachakutik, salió al paso para respaldar a los nueve asambleístas de su partido que han conversado con el Gobierno. Dijo que es necesario dialogar para lograr representación en la Asamblea Nacional. Señaló que no se trata de pactos para apoyar leyes a ciegas, sino de buscar espacios clave como el CAL o presidencias de comisiones. Aseguró que si en el futuro llegan proyectos que perjudiquen al país, también los apoyará para que se opongan. Criticó que algunos reaccionen como si fuera un pecado conversar en política. Cuestionó especialmente a Leonidas Iza, presidente de la Conaie, quien calificó de traición los acercamientos. Quishpe recordó que el Parlamento es un lugar de diálogo y no de dogmas. Dijo que no está para confrontar con nadie, pero llamó a dejar las zancadillas. Afirmó que Pachakutik es un movimiento de unidad plurinacional y que no se puede encasillar a todos bajo una sola bandera. Mencionó que no le sorprenden los acercamientos con otras bancadas, incluido el correísmo. Enfatizó que mientras los acuerdos no tengan condiciones ocultas, deben ser bienvenidos. También criticó el silencio de ciertos sectores cuando el correísmo apoyó una ley para perdonar a grandes evasores, enviada por el presidente Noboa. Aseguró que en ese caso nadie gritó “traición” desde la izquierda. Recalcó que hay que mirar bien las cosas antes de lanzar acusaciones. Dijo que respeta todas las opiniones, pero que los nueve legisladores de Pachakutik tienen derecho a hacer política. Pidió unidad y compromiso para que el movimiento tenga peso en el Legislativo. Agregó que no todo se trata de privatizaciones o adjudicaciones como la del Campo Sacha. Lo importante, según él, es ver caso por caso y actuar con responsabilidad. Insistió en que si hay leyes perjudiciales, hay que rechazarlas. Cerró su mensaje respaldando el diálogo y advirtiendo que no se puede trabajar desde el aislamiento.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …