¡Saquisilí celebra la interculturalidad y plurinacionalidad!


El MSP celebró la diversidad cultural de Ecuador en un evento en Saquisilí
Bajo el lema “Promoviendo la Salud en un Ecuador Diverso”, más de 500 personas de las provincias de Pastaza, Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi se dieron cita en Saquisilí para celebrar el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad. Este evento, organizado por la Coordinación Zonal 3-Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), reunió a sabios ancestrales, parteras y personal de salud en una jornada llena de cultura y tradición.
La actividad contó con la participación de diversas manifestaciones artísticas que reflejaron la riqueza cultural de la región. La tradicional “Mama Negra” de Latacunga y la famosa Diablada de Píllaro fueron algunos de los eventos que llenaron de color y música las calles de Saquisilí, reafirmando el compromiso del MSP con la interculturalidad en la atención de salud. Además, se realizaron exposiciones de murales, fotografías y videos en colaboración con los Comités Locales de Salud, resaltando la diversidad cultural y la participación social en salud.
En el tercer párrafo, Darwin Armijos Ríos, Subsecretario de Promoción, Salud Intercultural e Igualdad, destacó la importancia de articular los conocimientos ancestrales con la medicina occidental. “Hoy reconocemos y valoramos la sabiduría de nuestros ancestros, y trabajamos en conjunto con las parteras y los profesionales de la salud para brindar una atención integral y culturalmente adecuada”, afirmó Armijos. Esta articulación entre saberes permite fortalecer el sistema de salud en Ecuador, garantizando una atención inclusiva y de calidad para todos los ciudadanos.
La jornada no solo fue un espacio de celebración cultural, sino también de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de unir la medicina ancestral con la occidental para ofrecer una atención más completa. El MSP reiteró su compromiso de seguir trabajando por una salud que respete y valore las tradiciones culturales de cada región del país, asegurando así un acceso equitativo a los servicios de salud para todos los ecuatorianos.
En Sevilla Don Bosco, Morona Santiago, ya rige la Ley Seca y el silencio electoral desde este …
Si vas a viajar, tu licencia de la ANT te sirve para manejar fuera del país. La validez aplica…
Más de medio siglo de monitoreo al pingüino de Galápagos confirmó una resiliencia “sorprendent…