¡Se firmó el pacto agro en Tungurahua!


La adhesión a la Política Agropecuaria Provincial apuntó a un trabajo conjunto y sostenible
En el XVII Foro Agropecuario de Tungurahua se firmó la adhesión a la Política Pública Agropecuaria Provincial. Los nueve GAD Municipales de la provincia participaron junto al MAG y el CONGOPE. El acuerdo buscó trabajar en conjunto para fortalecer el sector agropecuario y el desarrollo sostenible de Tungurahua. El documento fue presentado como un instrumento clave para el desarrollo rural sostenible. La decisión marcó un paso firme hacia un modelo agropecuario sostenible y participativo. Productores, GAD, academia y entidades públicas y privadas fueron llamados a articular acciones.
La meta apuntó al bienestar de las familias rurales y al desarrollo integral de la provincia. Los representantes de las instituciones firmantes aceptaron participar activamente en la Estrategia Agropecuaria. Cada entidad se comprometió a ser vocera de las acciones que le correspondían en el marco provincial. El Gobierno Provincial de Tungurahua, los GAD municipales, el MAG y el CONGOPE destacaron el trabajo en territorio. La propuesta promovió una agricultura más limpia, eficiente y equitativa. El enfoque incluyó innovación tecnológica, asociatividad y protección de los recursos naturales. Se esperó mejorar productividad, sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario. También se apuntó a fortalecer la seguridad alimentaria.
La asociatividad fue resaltada como base para crecer en mercados. La innovación tecnológica se planteó como motor para elevar la calidad. La protección del ambiente se ubicó como prioridad provincial. El prefecto Manuel Caizabanda señaló que el foro fue un espacio de construcción colectiva. Explicó que allí se definieron acciones concretas para mejorar la vida del agricultor y cuidar los recursos naturales. Afirmó que con esta suscripción Tungurahua mantendría el liderazgo en políticas para una agricultura moderna, limpia y sostenible.
Paulina Tamayo, cantante ecuatoriana, falleció a los 60 años de edad. La información se difund…
Economistas y gremios empresariales advirtieron que llevar el salario básico a USD 650 sería i…
Durante el XVII Foro Agropecuario de Tungurahua se firmó un convenio clave para el campo. La P…