Se va una leyenda Muere Ian Wilmut, el genio detrás de la oveja Dolly


El científico revolucionó la biología al clonar el primer mamífero a partir de células adultas
El mundo de la biología se viste de luto. Ian Wilmut, el cerebro detrás de la primera clonación exitosa de un mamífero, la icónica oveja Dolly, ha dejado este mundo a los 79 años. Según informa el prestigioso Roslin Institute de Edimburgo, la partida de Wilmut marca el final de una era que transformó el campo de la clonación genética.
Wilmut y su equipo dieron un salto revolucionario el 5 de julio de 1996, cuando presentaron a Dolly, una oveja nacida de células adultas. Bruce Whitelaw, del Roslin Institute, recuerda a Wilmut diciendo que su trabajo "tuvo un alcance global", y que su legado sigue inspirando investigaciones tanto en biología humana como animal.
Retirado del ámbito académico desde 2012, Wilmut reveló en 2018 que sufría de Parkinson. Peter Mathieson, de la Universidad de Edimburgo, le describió como un "titán" que transformó la ciencia de su época. "El impacto de su trabajo perdurará generaciones", agregó.
La oveja Dolly cambió la percepción de la ciencia sobre la clonación. Surgida de una célula mamaria de oveja Dorset Finn, su existencia se mantuvo en secreto hasta 1997. Su legado y el de Wilmut serán recordados como pioneros en el campo de la biología y la clonación.
Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana, ha decidido dejar clara su lealtad a Rafae…
Las tres principales leyes del presidente Daniel Noboa, Solidaridad Nacional, Integridad Públi…
Un crimen que estremeció a Napo en 2024 por fin tiene un detenido. La Policía Nacional logró c…