Sequía amenaza suministro eléctrico de Ecuador, racionamientos posible


Preocupación por el severo estiaje y su impacto en hidroeléctricas; el país enfrenta un reto de energía y clima
La anticipada sequía de finales de 2023 en Ecuador plantea un grave riesgo para la generación de energía eléctrica, con el 90% de ésta proveniente de hidroeléctricas que son sensibles al clima. El Ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, alertó sobre la severidad de la próxima sequía, que será más intensa que la de 2022-2023, poniendo en riesgo el suministro eléctrico.
"El próximo estiaje será mucho más severo del último que pasamos", indicó Santos Alvite, añadiendo que "las autoridades están en una carrera contrarreloj", ya que la importación de electricidad desde Colombia, salvavidas durante la última sequía, no será posible esta vez.
El impacto será agudo en la cuenca oriental, hogar de las principales centrales hidroeléctricas del país, con lluvias incrementadas por el fenómeno de El Niño, pero sequías más intensas. Los apagones y racionamientos pueden ser inevitables si no se toman medidas urgentes.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …