¿Sube el sueldo? Trabajo analiza alza de $16 para el SBU 2026


Empleadores, trabajadores y el Ministerio del Trabajo afinan una hoja de ruta con datos de inflación y productividad.
El Ministerio del Trabajo analiza un alza de 16 dólares para el salario básico 2026. El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios se posesionó este 14 de octubre en Quito. Con ello arrancó el proceso para definir el SBU que regirá desde el 1 de enero de 2026. La ministra Ivonne Núñez presentó la hoja de ruta de las conversaciones técnicas y sociales. El CNTS reúne a empleadores, trabajadores y al Ministerio en un diálogo tripartito. En esas mesas se revisarán inflación, productividad e indicadores del mercado laboral. También se evaluará el costo de la canasta básica y la capacidad de pago de las empresas. La cartera de Estado busca un consenso nacional sobre el nuevo monto. Hoy el salario básico en Ecuador es de 470 dólares mensuales. Ese valor rige desde enero de 2024 para los contratos formales. La actualización anual busca equilibrar necesidades de los trabajadores y la sostenibilidad empresarial. El Gobierno instaló el Consejo para el periodo 2025-2027 en su edificio del norte de Quito. La sesión oficializó el inicio de una de las discusiones laborales del año. Si no hay acuerdo, el Ministerio puede fijar el SBU mediante acuerdo ministerial. Esta facultad está prevista en el Código del Trabajo. El análisis incluirá consultas técnicas y proyecciones económicas. El Ministerio indicó que la transparencia guiará las reuniones. Núñez afirmó que se prioriza justicia laboral con competitividad. El salario básico 2026 servirá de referencia para aportes, beneficios y obligaciones. Miles de contratos tomarán como base la cifra que salga de este proceso.
Una detonación de un carro bomba sacudió la avenida Joaquín Orrantia, en el norte de Guayaquil…
La mañana del 13 de octubre de 2025 la Policía Nacional ejecutó un operativo en el Centro de P…
La Policía Nacional ejecutó la Operación Cero Impunidad 2785 en Manta. La intervención la lide…