Técnicas de la FDA para Desinfectar Tus Frutas y Verduras en Casa


Los consejos de la FDA para un lavado seguro de frutas y vegetales. Aprende a protegerte de microorganismos y parásitos
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), cada año, aproximadamente 48 millones de personas se enferman por consumir alimentos contaminados. Este riesgo, a menudo asociado a productos animales, también afecta a frutas y verduras, como lo demuestran varios brotes de enfermedades en Estados Unidos, incluyendo productos como espinacas, melones, tomates y lechugas.
La FDA sugiere seguir estos pasos para asegurar que frutas y verduras estén libres de contaminantes:
Lavado de Manos: Esencial antes y después de manipular los alimentos, con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos.
Inspección y Corte: Desechar partes dañadas o golpeadas antes de la preparación y el consumo.
Enjuague Cuidadoso: Frote suavemente bajo agua corriente, evitando el uso de jabones o productos químicos.
Limpieza Antes de Pelar: Esto evita la transferencia de suciedad y bacterias del cuchillo a la fruta o vegetal.
Uso de Cepillo: Para frutas y verduras duras, como melones y pepinos.
Secado Post-Lavado: Con una toalla de tela o papel para reducir la presencia de bacterias.
Desechar Hojas Externas: En productos como lechugas o coles.
Refrigeración Adecuada: Almacenar productos frescos a 40 grados o menos.
Seguir estos consejos puede prevenir una amplia gama de enfermedades causadas por microorganismos y parásitos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …