Tener historial en el buró de crédito abre la puerta a más préstamos


Un buen puntaje crediticio permite acceder a créditos con menos requisitos y mejores tasas.
En Ecuador, contar con un historial en el buró de crédito ya no es visto como un riesgo, sino como una oportunidad. Javier Velasco Pimentel, gerente general de Aval Buró, explicó que este registro financiero, autorizado por la Superintendencia de Bancos, facilita el acceso a préstamos rápidos y con menos requisitos. El buró funciona como una carta de presentación para quienes buscan financiamiento para estudios, negocios o proyectos personales. Aval Buró actualiza mensualmente los datos crediticios, permitiendo a bancos y cooperativas evaluar de manera objetiva cada solicitud. Uno de los hallazgos más positivos es que las mujeres ecuatorianas lideran en responsabilidad financiera. Actualmente, el 49% de las nuevas operaciones de crédito corresponden a mujeres, frente al 51% de hombres. Velasco señaló que las mujeres muestran mayor organización en los gastos y son más puntuales en los pagos. Gracias a ese perfil, acceden a mejores condiciones, menos garantías y tasas de interés más bajas. El puntaje crediticio en Ecuador va de 1 a 999 y refleja el comportamiento de pago de cada persona. El 78% de los ecuatorianos tiene un score superior a 570, con un promedio nacional de 911. Pese a la inseguridad y el desempleo, la mayoría de ciudadanos cumple sus obligaciones financieras. Velasco recomienda cuidar las deudas pequeñas en casas comerciales y evitar el uso excesivo de tarjetas de crédito. En el país, algunas personas llegan a tener hasta 12 tarjetas, lo que puede afectar su score. Acceder al historial requiere autorización, aunque varias instituciones permiten consultarlo en aplicaciones móviles. Esto fomenta transparencia y ayuda a monitorear el perfil crediticio. Aval Buró también impulsa la educación financiera desde la escuela. Considera que muchos ecuatorianos carecen de formación en este ámbito. En Chimborazo se registran los puntajes más bajos, mientras que Manabí ha mejorado hasta alcanzar un promedio de 895 en 2025. Estas cifras demuestran que mantener un buen historial crediticio abre la puerta a más oportunidades de financiamiento y progreso.
Un hombre atacó a un equipo periodístico de Teleamazonas en Guayaquil este jueves 28 de agosto…
Un estudio internacional publicado en la revista Nature Scientific Reports reveló que la espon…
Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Queen en Canadá reveló que la soledad …