Trabajadores saldrán el 11 de septiembre contra las 5 leyes económicas


Ceosl y FUT llaman a las calles; Quito arranca 16:00 frente al IESS
Grupos de trabajadores anunciaron que saldrán a las calles el jueves 11 de septiembre. La protesta será en varias ciudades del país contra cinco leyes económicas urgentes ya vigentes. El listado incluye Inteligencia, Solidaridad, Integridad Pública, Áreas Protegidas y Transparencia Social. En Quito la concentración arrancará a las 16:00 en la avenida 10 de Agosto, frente al IESS. Desde allí marcharán hacia el Centro Histórico. En Cuenca y Guayaquil aún afinaban los puntos de encuentro. La Ceosl y el FUT empujaron la convocatoria. La decisión nació en la Convención Nacional de Trabajadores del 16 de agosto en Quito. Marcela Arellano, presidenta de la Ceosl, tildó a esas normas de inconstitucionales en forma y fondo. Alegó que no califican como económicas urgentes ni respetan la unidad de materia. También aseguró que vulneran derechos recogidos en la Constitución. Para ella, las reformas agravan la precarización, recortan recursos y reducen servidores. Además, denunció mayor intromisión estatal en la vida privada y persecución a dirigentes sociales y sindicales. Las organizaciones ya presentaron demandas contra Inteligencia, Solidaridad e Integridad Pública y preparan acciones contra Áreas Protegidas y Transparencia Social. Hasta el 8 de septiembre se sumaban 46 demandas en la Corte Constitucional, con 31 dirigidas a Integridad Pública. Arellano advirtió que rebajar sueldos por fusiones sería inconstitucional porque el salario no puede disminuirse. El mismo jueves habrá otra marcha en Guayaquil convocada por el Gobierno por la seguridad y la paz. Daniel Noboa escribió el 1 de septiembre en redes: “Marcharemos para defender nuestras familias”. Arellano cuestionó esa convocatoria al recordar que el artículo 98 reconoce el derecho a la resistencia a la población que carece de poder estatal. También remarcó que la seguridad es responsabilidad del Estado y alertó sobre posible uso de recursos públicos y presión a servidores para movilizarse.
El Ejército ecuatoriano confirmó el fallecimiento de dos militares en cuarteles de Quito y Loj…
Enner Remberto Valencia Lastra nació en Esmeraldas y su historia inspiró a miles. Se formó en …
La Policía Nacional aprehendió a cuatro ciudadanos en el sur de Quito. La acción se ejecutó en…