¡Tungurahua avanza con 40 planes para salvar sus páramos!


El Gobierno Provincial de Tungurahua implementa proyectos clave para mejorar las condiciones ambientales
El Gobierno Provincial de Tungurahua, liderado por el prefecto Manuel Caizabanda, está ejecutando 40 Planes de Manejo de Páramos (PMP) en colaboración con comunidades, asociaciones y Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales (GAD’s). Estos planes, previstos para el período fiscal de 2024, buscan desarrollar proyectos ambientales, productivos y socio-organizativos en las áreas intervenidas.
Entre las iniciativas en marcha se encuentran estudios técnicos para la instalación de redes de agua potable y la construcción de infraestructura como centros de turismo comunitario, invernaderos, sistemas de riego y canales de irrigación. Además, se están construyendo tanques reservorios, un centro de capacitación para promotores y senderos ecológicos, mientras se adquieren equipos para la industrialización láctea y la producción de balanceados, fomentando así la economía local. Estas acciones se desarrollan en 8 cantones, impactando positivamente a unas 15.000 familias.
Un equipo multidisciplinario del Gobierno Provincial trabaja en coordinación para ofrecer asistencia técnica y capacitación, asegurando un manejo sostenible e integral de los recursos. Estos planes son fundamentales para las comunidades involucradas, ya que ayudan a preservar los recursos naturales mediante un enfoque comunitario, además de promover alternativas productivas en las zonas de amortiguamiento de los páramos.
El modelo de gestión territorial abarca la cuenca alta del río Pastaza e incluye microcuencas de los ríos Ambato, Cutuchi, Pachanlica y Patate, situadas en Mocha, Tisaleo, Quero, Cevallos, Ambato, Píllaro, Patate y Pelileo. Una de las fortalezas del enfoque de los PMP es su metodología participativa, que involucra a las comunidades desde la planificación hasta la ejecución de cada proyecto, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible.
El objetivo central de estos planes es asegurar el uso sostenible de los recursos, mejorar la calidad de vida y generar oportunidades para las comunidades en estas zonas vulnerables.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …