Tungurahua y CALTU unieron fuerzas en Pilahuín


Autoridades y comunidad respaldaron el proyecto “Fortaleciendo huellas que protegen el ambiente”
En Pilahuín, el Gobierno Provincial de Tungurahua y la Cámara de Calzado CALTU sellaron una alianza para apoyar a microempresas ambientales. La actividad se realizó en el auditorio del GAD Parroquial de Pilahuín. El proyecto llevó el nombre “Fortaleciendo huellas que protegen el ambiente”. En ese marco se entregaron 47 pares de calzado de trekking. El aporte estuvo valorado en 2.350 dólares. Los beneficiarios fueron integrantes de organizaciones comunitarias. Su misión fue conservar el ecosistema de páramo de la provincia. También trabajaron por la protección de las fuentes hídricas. El prefecto Dr. Manuel Caizabanda asistió al evento. La viceprefecta Ab. Vanessa Lozada también estuvo presente. Participaron además César Medina, presidente del GAD Parroquial de Pilahuín, y Thais Vásconez del Patronato Provincial. Miguel Gutiérrez, presidente de CALTU, acompañó la jornada. Caizabanda recordó que Tungurahua contó con 90 mil hectáreas de páramos. De esa superficie, 45 mil hectáreas estuvieron bajo conservación. Señaló que allí nació la “fábrica del agua” de la provincia. Lozada destacó el compromiso de las microempresas ambientales. Gutiérrez remarcó el valor de la unión entre lo público y lo privado. Las microempresas integraron 40 planes de manejo de páramos en Tungurahua. Con esos planes impulsaron proyectos sostenibles que mejoraron ingresos de familias campesinas e indígenas. Para César Medina, estos apoyos motivaron a seguir cuidando el ambiente y el agua para zonas rurales y urbanas.
Indígenas de Tungurahua anunciaron este jueves su adhesión al paro nacional. El Movimiento Ind…
La Cruz Roja de Tungurahua presentó oficialmente una nueva ambulancia, adquirida a la Concesio…
El presidente Daniel Noboa encabezó este jueves 25 de septiembre de 2025 un acto en el Parque …