Yasuní Consulta Popular en Manos de Jóvenes y Redes Sociales


Los jóvenes defienden al Yasuní en redes, impulsando el SÍ con mensajes orgánicos y sinceros.
La ola digital del 'Sí' arrasa en las redes sociales en la campaña por la Consulta del Yasuní. Andrés Jaramillo, experto en redes sociales, informó que el #SialYasuní lidera el debate online.
Luego de más de un mes desde que se convocó la consulta popular, que se realizará el 20 de agosto, las redes sociales han registrado alrededor de 23 mil menciones a la consulta popular. De estas, 22.600 son mensajes en apoyo al 'Sí', y apenas 712 menciones apoyan la opción del 'No'.
Los jóvenes de 16 a 29 años son los protagonistas en este espacio digital, pidiendo que se mantenga el petróleo en el subsuelo. Estos mensajes han alcanzado una audiencia estimada de 26,7 millones de usuarios, mientras que la opción del 'No' llega apenas a 1,9 millones.
La campaña de #SIalYasuní ha logrado posicionar un discurso sencillo y efectivo. La ausencia de un mensaje equivalente de la campaña del 'No' contrasta fuertemente con la popularidad del 'Sí'.
Es importante destacar que la mayoría de estos mensajes provienen de hombres, representando el 65% por el 'Sí' y el 78% por el 'No'. Las ciudades principales en donde se está debatiendo son Quito y Guayaquil.
De igual forma, es relevante destacar la ausencia casi total de boots en la campaña. Según Jaramillo, "prácticamente, todo lo que se está hablando alrededor del 'Sí', son cuentas orgánicas".
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …