73% de Ecuatorianos temen al hackeo en compras en línea.




Preocupación creciente por ciberseguridad en Ecuador, el comercio online se ve amenazado.
El aumento de los ataques cibernéticos en Ecuador está generando un cambio en la mentalidad de los compradores online. Según las Sextas Jornadas de Seguridad Bancaria, Ecuador ocupó el cuarto lugar en Latinoamérica con la mayor cantidad de ciberataques, llegando a 84 por minuto en 2022. Este dato alarmante está impactando en la forma en que los ecuatorianos manejan sus transacciones digitales.
Paysafe, líder mundial en soluciones de pago, reveló en una encuesta que el 73% de los ecuatorianos se sienten más cómodos utilizando métodos de pago que no requieran compartir sus datos financieros con los comerciantes. El Presidente de Paysafe en Latinoamérica, Gustavo Ruiz Moya, afirmó que esta tendencia es clave para el crecimiento de la industria tecnológica.
Un factor sorprendente de la encuesta es la brecha generacional en las actitudes hacia la seguridad en línea. Los datos indican que el 64% de la Generación X (45 a 54 años) prefiere no compartir sus datos bancarios con los comerciantes, en contraste con sólo la mitad de los centennials (18 a 24 años).
Pese a los crecientes ciberataques, los reclamos relacionados con la ciberseguridad representan menos del 1% del total de transacciones digitales en Ecuador. Los resultados de la encuesta sugieren que los ecuatorianos aceptan que "cierto riesgo de fraude es inevitable al comprar por Internet".
El 22 de octubre de 2025, la Policía Nacional, a través de la Policía Judicial de Tungurahua, …
La bancada de la Revolución Ciudadana formalizó una consulta al CNE. La pregunta central apunt…
La Policía Nacional capturó a dos presuntos integrantes del GDOT “Los Tiguerones” en Esmeralda…
