¡A clases con celulares prohibidos y aulas dañadas!


Solo el 81% de los planteles está listo para recibir estudiantes este 5 de mayo.
La ministra de Educación, Alegría Crespo, encendió las alarmas a días del inicio de clases en la región Costa y Galápagos. Dijo que el 17% de las escuelas y colegios públicos están en malas condiciones tras el fuerte invierno. El ciclo escolar 2025-2026 arranca el 5 de mayo, pero no todos los 2,3 millones de estudiantes podrán volver de forma presencial. La ministra admitió que sería irresponsable garantizar un regreso completo, ya que muchos planteles tienen problemas en techos, patios o baños. Sin embargo, aseguró que el 81% sí está en condiciones para operar normalmente. Además, desde este año habrá reglas más duras sobre el uso de celulares en las aulas. Los estudiantes desde Inicial hasta décimo de básica no podrán usar celulares, salvo por motivos médicos o de traducción. En bachillerato sí podrán usarlos, pero solo para temas académicos. Las sanciones dependerán del reglamento interno de cada institución. La medida busca evitar distracciones y reforzar el aprendizaje. La ministra habló en entrevista con Catomedia UCSG y dejó claro que se necesita más inversión para mejorar la infraestructura educativa. Por ahora, se espera que las escuelas más afectadas implementen clases híbridas o a distancia. Este año escolar inicia en medio de retos, nuevas normas y muchas expectativas de padres y alumnos. El Ministerio trabaja contrarreloj para garantizar un regreso seguro y organizado. Pero lo cierto es que no todas las aulas están listas y los celulares tampoco tendrán luz verde total.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …