¡Adiós al concurso de jueces! Judicatura lo anula totalmente


El Pleno del Consejo de la Judicatura anula el proceso por irregularidades y empieza desde cero.
El Consejo de la Judicatura, durante la sesión del 21 de noviembre, decidió anular por completo el concurso para jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia, declarando que todo el proceso deberá empezar desde cero. La decisión fue tomada tras analizar un informe jurídico que detallaba al menos 17 anomalías en el desarrollo del concurso, con especial énfasis en la fase de méritos.
Entre las irregularidades destacadas está la asignación de puntajes más altos a ciertos postulantes, lo que generó dudas sobre la transparencia del proceso. Además, un informe de Contraloría señaló inconsistencias en la contratación de Métricas Web, la empresa encargada de aplicar las pruebas de confianza.
Mario Godoy, presidente de la Judicatura, afirmó que hubo un "ocultamiento de información" tanto en la administración anterior como en la actual, lo que puso en entredicho la credibilidad del concurso. "Los jueces deben llegar a la Corte con un proceso transparente, con reglas claras y fases respetadas", subrayó Godoy.
Esta no es la primera vez que el concurso es anulado. En 2022, bajo la presidencia de Wilman Terán, también se declaró la nulidad del proceso debido a supuestas irregularidades. Esta vez, el concurso había iniciado con la gestión de Álvaro Román y tenía como objetivo nombrar a 10 jueces y 15 conjueces.
Expertos como el abogado constitucionalista José Chalco han advertido que esta constante anulación de concursos genera desconfianza en la ciudadanía y en las instituciones judiciales. "Reabrir etapas cerradas provoca defectos que conducen a más nulidades, beneficiando a quienes no son parte del concurso", opinó Chalco para Ecuavisa.
La vocal Yolanda Yupangui fue la única en oponerse a la nulidad total, proponiendo rehacer únicamente la fase de pruebas de confianza. Sin embargo, el Pleno decidió por mayoría cancelar todo el proceso, marcando un nuevo capítulo en la polémica del sistema judicial ecuatoriano.
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …